Alistan el proceso de entrega-recepción dela administración  municipal de Los Reyes


-Funcionarios encabezados por el alcalde
Paco Oregel, recibieron una capacitación


  LOS REYES, MICH.- Con la finalidad de que la transición entre los gobiernos saliente y entrante se lleve a cabo de forma transparente y en estricto a pego a lo establecido por la Ley Orgánica Municipal, autoridades y funcionarios recibieron este martes, una capacitación sobre los fundamentos legales, lineamientos y los pasos del proceso de entrega-recepción del ayuntamiento de Los Reyes.
  La capacitación estuvo a cargo del contralor municipal, Ricardo Ramírez González y se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura, con la asistencia del alcalde Francisco Javier Oregel Martínez, el regidor José Luis Vega Silva; el secretario, Juan Víctor García Apolinar; el tesorero, Luis Javier Medina Valencia y titulares y personal operativo de las distintas áreas del gobierno municipal.
  El presidente municipal, al dar un breve mensaje de bienvenida, señaló que, con base en su experiencia en cargos públicos previos, es de suma importancia llevar a cabo este proceso con todo el orden que señalan los ordenamientos legales correspondientes, por lo que conminó a los presentes a que realicen la entrega-recepción con toda la cordialidad que amerita el caso. 
  Ramírez González explicó que el pasado 15 de mayo, el cabildo reyense aprobó la integración de la comisión de entrega, conformada, de acuerdo a la normatividad vigente, con el alcalde como presidente; la síndico como vicepresidenta, el contralor como secretario técnico y todos los directores y jefes de área como vocales, debiendo reunirse al menos una vez por mes durante el último trimestre de la administración para verificar avances.
  A la espera de que el ayuntamiento electo notifique la conformación de la comisión de recepción, y con la satisfacción de que no se heredará deuda pública (incluso se está pagando la de administraciones anteriores), detalló que la importancia del proceso de entrega-recepción radica en la continuidad de la gestión en beneficio del interés público; la transparencia y rendición de cuentas; la legalidad y cumplimiento normativo y la optimización de los recursos públicos.  
  El contralor instó a los presentes a establecer mecanismos de manera anticipada y detalló todo lo referente a documentos, formatos, registro, inventario, catálogo y resguardo de bienes muebles e inmuebles, estado de obra pública y programas tanto ejecutados como en proceso; inventario de programas informáticos y estado de asuntos legales, contratos  y convenios, entre otros, todo con la finalidad de que el nuevo gobierno reciba la administración sin ningún tipo de inconveniente. 

Deja un comentario