Acuerda Consejo de Salud, reforzar todas las accionesante incremento de casos de dengue en Los Reyes


-La participación ciudadana es fundamental
  LOS REYES, MICH.-  Ante el incremento de casos positivos de dengue que se ha registrado en las últimas semanas, el Consejo Municipal de Salud acordó  este viernes reforzar las acciones tanto de combate al mosquito transmisor como de difusión entre la ciudadanía, en el entendido de que es en casa donde inicia la prevención al eliminar cacharros, voltear recipientes y limpiar depósitos de agua, que son los medios idóneos para la reproducción del vector.
  La sesión tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de la Cultura de esta ciudad,  presidida por el alcalde Francisco Javier Oregel Martínez;  el tesorero Luis Javier Medina Valencia; el secretario, Juan Víctor García Apolinar; el director del Centro de Salud de Los Reyes, Edgar Julián Capiz Rincón y los coordinadores operativo y médico del Programa de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria 05 Uruapan, Gabriel Martínez Martínez y José Ricardo Velázquez Bautista, respectivamente.
   Se dio a conocer que hasta hace unas semanas, se mantenía una estadística de 3 casos positivos confirmados, pero en los últimos días se ha venido incrementando el número tanto de confirmados como probables, principalmente en la ciudad (en las colonias Santa Rosa, Guadalajarita y Purémbe) y la colonia Libertad, mejor conocida como “La Higuerita”.  
    De la misma manera, se informó del intenso trabajo de control larvario, rociado intradomiciliario en hogares con casos probables y nebulización especial de enero a mayo, pese a lo cual se consideró necesario, reforzar todas las acciones para contener el incremento de casos, especialmente ante  la inminente llegada del temporal de lluvias.
  Se hizo hincapié en la importancia de realizar la difusión masiva en medios sociales, escuelas, hogares y negocios para que la ciudadanía tenga claro que la mejor prevención se hace desde casa eliminando criaderos,  y tomando medidas sencillas pero puntuales como el uso de repelente, colocación de mosquiteros y acudir al recibir atención ante cualquier síntoma, ya que de ser caso probable, permite a las autoridades sanitarias, focalizar los cercos epidemiológicos en las zonas afectadas. 

Deja un comentario